El blog de Farmacia Olmos close

Publicado 04 septiembre, 2018

Fiebre en lactantes ¿Cómo actuar?

Consejos | 0 Comentarios

La fiebre es el principal motivo de consulta en los servicios de urgencias de pediatría debido al estado de alarma que genera en los padres, especialmente cuanto menor es la edad del niño.

Cuando nuestro hijo tiene fiebre se nos paraliza el mundo, si estamos en el trabajo ya no damos pie con bola,  si es de noche ya no pegamos ojo… pero… ¿tenemos que tenerle tanto miedo a la fiebre? NO

¿Qué es la fiebre?

La fiebre es un mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a los gérmenes. La mayoría de virus se encuentran más cómodos a temperaturas inferiores, y nuestro cuerpo lo sabe, por  eso aumenta la temperatura, para “achicharrar”  a los virus, este aumento de temperatura también pone en marcha el sistema inmunitario aumentando la  formación de glóbulos blancos y plaquetas. Por eso decimos que la fiebre no es nuestro enemigo, es la primera barrera de defensa para luchar contra las infecciones.

¿Qué le produce la fiebre a un niño?

Son muchas las causas que la pueden producir pero son las infecciones víricas agudas y benignas la causa más común

  • Infecciones respiratorias: Generalmente leves y que suelen evolucionar hacia la curación sin necesidad de tratamiento, en este tipo de infecciones la fiebre suele venir acompañada de tos y mocos.
  • Infecciones gastrointestinales: Suelen cursar con vómitos , diarrea y dolor abdominal.
  • Infecciones urinarias: Pueden presentarse sólo con fiebre y sin ningún otro síntoma.
  • Vacunaciones: Tras la vacunación puede desarrollarse un cuadro febril que no trataremos mientras no pase de 38ºC. Eso si estaremos atentos a una posible reacción.
  • Dentición: aunque sometido a debate puede provocar un ligero aumento de temperatura que generalmente no supera los 38ºC.
  • Exceso de abrigo: Los recién nacidos no son capaces de regular la temperatura por si mismos, por lo que si los abrigamos demasiado pueden llegar a tener fiebre, lo que se debe hacer es desabrigar al niño y tomarle de nuevo la temperatura, si persiste la fiebre debéis acudir al pediatra a que explore al pequeño.

Estas son las causas más comunes aunque son muchas las enfermedades que cursarían con fiebre como uno de sus síntomas.

¿Mucha fiebre significa mucha enfermedad?

No siempre, una infección severa puede apenas provocar unas décimas de fiebre, mientras que un catarro, en principio banal, se acompañe de fiebre de hasta 40ºC. Lo más importante es determinar qué causa la fiebre.

¿Cómo sabemos si un niño tiene fiebre?

Aunque por el tacto podamos  sospechar si nuestro hijo tiene fiebre, siempre la mediremos mediante un termómetro, ya que el tacto es inespecífico y no nos ofrece una medida fiable. En casa siempre debemos tener un termómetro.

Consideramos que el niño tiene fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38ºC en el recto o los 37,5ºC en la axila, medido en la axila consideraremos febrícula hasta 38ºC , fiebre moderada hasta 39ºC y fiebre alta a partir de 39ºC.

Tipos de Termómetros.

Galio: Es el tradicional de cristal, ha sustituido al de mercurio por su toxicidad, es muy preciso, pero su uso con niños puede resultar peligroso ya que se puede romper y además no es de los más cómodos pues es el que más tarda en obtener la medición por lo que con niños nos puede resultar molesto.

Digitales: También son muy precisos, son mucho más rápidos que los de cristal y no tienen el peligro de romperse, en niños son los de elección frente al cristal. Repasa su buen funcionamiento cambiando las pilas en ocasiones creemos que no funciona bien y es por la falta de pilas.

Frontal: De este tipo además de su precisión vamos a destacar la comodidad en la medición ya que es muy rápido y si el niño duerme no se da ni cuenta. Para mi es el ideal, si lo pruebas ya no querrás otro. Se ilumina la pantalla y así por la noche no tienes que encender la luz de la habitación. Tu hijo puede seguir durmiendo plácidamente.

De oido: También es muy preciso y rápido, es importante comprobar que la sonde de medición está limpia además dispone de recambios desechables para su correcto funcionamiento.

¿Cómo tratamos la fiebre?

Lo más importante es tratar la causa que lo origina, el tratamiento lo haremos en función del rango de temperatura en el que esté nuestro hijo y de su estado general.

Por debajo de 38º: No se recomienda su tratamiento, no debemos abusar de los medicamentos, sobre todo si el niño se encuentra bien. Debemos ofrecerle bastantes líquidos y desabrigarle. Si el malestar no cesa o la fiebre aumenta pasaramos a las recomendaciones siguientes.

A partir de 38º: Administraremos el antitérmico según las dosis prescritas por el pediatra, lo podemos complementar con la ingesta de abundantes líquidos, cuando la fiebre sea muy alta mientas el antitérmico hace efecto podemos dar un baño de agua tibia durante 15-20 minutosaunque nunca sustituirá a la administración del antitérmico.

¿Anti térmicos vía oral o vía rectal?

Es mejor usar la via oral pero en ocasiones el niño asocia los vómitos a la fiebre y el niño es incapaz de tomar el antitérmico asi que en estos casos utilizaremos supositorios via rectal.

Ante cualquier duda sobre el estado de salud no dudes en consultarnos en la farmacia o a tu pediatra el sabrá como actuar en cualquier caso y será capaz de dar con la solución a tus preocupaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo entendemos la farmacia

Únete a nuestro espacio de diálogo donde la prioridad es difundir la cultura del bienestar y contarte las novedades en salud y belleza que vamos descubriendo. Profundizamos y respondemos con profesionalidad y sencillez basándonos en nuestra experiencia, por ello somos punto de referencia para quienes nos piden consejo.

Nos encantan los retos, ¿quieres elegir el tema de nuestro próximo blog?

Escríbenos

¿Tienes alguna duda?

No te preocupes, contactar con nosotras es muy sencillo, estamos contigo los 365 DÍAS DEL AÑO de 8:30 a 21:30 h

Llámanos al 962670211

Envíanos un Whatsapp al 685109429

Háblanos a través del chat

Formas de pago

Que sepas que tu pedido siempre estará preparado con mucho cariño y te encontrarás alguna que otra sorpresita.