


Intimina KegelSmart es una nueva forma de hacer tus ejercicios de Kegel, como si fuera un entrenador personal, configura una rutina muy fácil de seguir, segura y completamente ajustada a tus necesidades fisiológicas.
KegelSmart™, se trata de un sistema inteligente con el que pronto fortalecerás tu suelo pélvico.
Este novedoso ejercitador de Kegel se programa automáticamente para adaptarse a tu rutina de ejercicios diarios, teniendo en cuenta la fuerza de suelo pélvico. Gracias a sus sensores táctiles puede valorar tu capacidad de contracción muscular según 5 niveles, desde el más débil hasta el más fuerte. De esta manera puedes comprobar tus progresos día a día.
Estos niveles son automáticos, por lo que tú no tendrás que programar nada. KegelSmart se basa en la fuerza de tu contracción y resistencia ejercidas durante la sesión anterior de ejercicios. Cada nivel tiene una rutina diferente, que te ayudará a mejora tu tono y fuerza poco a poco, de manera progresiva.
Con KegelSrmat tienes un programa guiado por las vibraciones, ya que te indicará cada contracción con suaves movimientos. Así determina tu nivel y se asegura de que la rutina de ejercicios es la correcta. Sólo tendrás que contraer cuando vibra y relajar los músculos cuando para.
Con tan solo 5 minutos al día, podrás obtener resultados en 12 semanas. Kegel Smart te ayuda a fortalecer el suelo pélvico, prepararte para un embarazo saludable, recuperar la tonicidad vaginal tras el alumbramiento, mejorar el control de la vejiga e intensificar las sensaciones durante tus relaciones sexuales.
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.
Se cree que esta estructura tiene forma de hamaca pero esta idea es errónea, debemos más bien imaginarnos un “puente colgante”. En este puente imaginario tendríamos el hueso sacro en un extremo (donde finaliza la columna vertebral) y en el otro lado el pubis. Los “cables suspensorios”, que gracias a su tensión adecuada mantendrían el puente firme, serían principalmente los ligamentos de sostén.
Estos unen las estructuras óseas con los órganos pélvicos, que se encontrarían colgando de este puente. Por último, el suelo del puente lo formaría un plano muscular (concretamente el músculo elevador del ano) y una lámina de tejido conjuntivo (es el tejido que en nuestro organismo proporciona sostén, donde encontramos fibras de colágeno ordenadas en paralelo, a modo de lámina; en el caso del suelo pélvico se llama fascia endopélvica).
A diferencia de un puente estático, nuestro suelo pélvico no es rígido, es algo dinámico, que se adapta a nuestro movimiento, a los cambios posturales… y lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete nuestra vejiga, el útero y el recto dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, las estructuras que sostiene descienden y por lo tanto se altera su función.
Un suelo pélvico debilitado puede provocar incontinencia urinaria,molestias, prolapsos (caída de los órganos intraabdominales), dolor de espalda e incluso disfunciones sexuales.
Si tienes dudas,pregúntanos,te ayudaremos.
Intimina ejercitador de suelo pélvico Kegelsmart está exclusivamente creada con silicona de grado médico hipoalergénica.
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!