Bioderma atoderm aceite ducha 1l

Referencia: 178842

Aceite de ducha que hidrata, alivia y protege de las agresiones externas gracias a su fórmula exclusiva. Aporta 24 horas de hidratación y un confort inmediato para las pieles más sensibles, secas, muy secas o atópicas e irritadas. 

Es un aceite fácil de aclarar, no pica en los ojos y su perfume es hipoalergénico.

17,50 €
local_shipping
Envío GRATIS a partir de 49€
Pagos 100% seguros
Usted puede ordenar:6 cantidad de este producto

-10% 

Atoderm Huile de Douche es un aceite de ducha sin jabón, sinparabenos, sin colorantes, es hipoalergénicos y ha demostrado una gran tolerancia incluso en las pieles más sensibles.

¿Para quién está indicado Bioderma Atoderm  Huile De Douche?

  • Para pieles secas que buscan una hidratación completa y confort inmediato.
  • Puede utilizarse en cara y cuerpo.
  • Pieles atópicas o irritadas, ayuda a reconstruir la barrera cutánea.
  • Para toda la familia, está indicado en adultos, niños y bebés.

¿Qué resultados obtendré con Bioderma Atoderm Huile De Douche?

  • Obtendrás 24 horas de hidratación.
  • La piel estará limpia e  hidratada de inmediato.
  • Piel muy nutrida y protegida.
  • Eficacia biológica,reconstruye la barrera y potencia la hidratación de la piel en un 39% tras un mes de uso.

Nueve consejos para cuidar la piel atópica:

  • Es muy importante tener un buen conocimiento de la enfermedad. Optar siempre por información de calidad aportada por profesionales expertos es fundamental.
  • Seguir los consegos del dermatólogo. Tratar el brote con contundencia, sin miedo a emplear los medicamentos que el dermatólogo o el pediatra prescriba. Su uso debe estar siempre regulado por el médico y cada niño requerirá una pauta en función de la gravedad del brote, edad y otros factores
  • Baños cortos. Baño / ducha a diario pero de corta duración (no más de 5 minutos), con agua tibia (nunca caliente) y productos sin detergentes (syndet) que no dañen la barrera cutánea. Finalizado el baño / ducha el secado de la piel debe realizarse de forma suave sin fricción.
  • Hidratar la piel. La hidratación diaria es recomendable sin excepción para prevenir los brotes. Debe utilizarse siempre y cuando la piel no presente signos de inflamación o eccema. Es preferible aplicar la crema tras el baño / ducha.
  • Ropa de algodon. Debemos evitar las prendas de lana y fibras sintéticas, es preferible utilizarlas de algodón y procurar no usar suavizante. No es recomendable abrigar a los niños en exceso, ya que el sudor desencadena picor, aumenta la necesidad de rascado y empeora los síntomas.
  • Evitar la piscina. El baño en piscinas empeora la dermatitis en algunos pacientes. Existen en el mercado cremas barrera, que recomendamos aplicar previamente de forma que las zonas donde los eccemas aparecen con mayor frecuencia queden protegidas
  • Controlar el picor.Es fundamental para mantener una buena calidad de vida. El picor aparece tanto si hay brote como si no, en mayor o menor medida. Podemos emplear productos a demanda que aporten confort y reduzcan el picor, lo que evitará el rascado e infecciones.
  • Evitar temperaturas extremas. Evitar frío y calor extremo, y también el empleo de calefacción, ya que reseca el ambiente
  • Utiliza fotoprotectores específicos para piel atópica. Una cierta exposición al sol puede resultar beneficiosa, evitando siempre la quemadura solar. El fotoprotector que utilicemos debe ser específico para pieles atópicas o sensibles.

¿Quieres saber más?

La piel atópica es una enfermedad de la piel que afecta en un 30% a menores y en un 10% a adultos, se caracteriza por aparecer en brotes, por lo que pueden haber temporadas sin lesiones, pero en épocas de frío, cambios de temperatura o coincidiendo con otras enfermedades, aparece el eczema. El brote,  empieza con un enrojecimiento de la piel, puede llegar a presentar ampollas o lesiones costrosas y por supuesto lesiones por rascado . El prurito o picor puede ser constante, aunque sólo tenga la piel seca y no hayan otras lesiones. Se trata de una enfermedad crónica, que con el paso del tiempo los brotes se minimizan pero los cuidados de la piel, deben ser de por vida, porque de lo contrario la piel sufre muchísimo.

¿Cómo aplicar Bioderma Atoderm Huile De douche?

  • Para utilizar en la ducha o el baño.
  • Aplicar sobre la piel húmeda y realizar un suave masaje sin frotar.
  • Aclarar con agua.

¿Qué precauciones debo tener con Bioderma Huile de Douche?

  • Es un producto de uso externo, no pica en los ojos.
  • Evitar el contacto con los ojos, en caso de contacto directo lavar con abundante agua.
  • Conservar en un lugar fresco y seco, evitando altas temperaturas.
  • Una vez abierto desechar a los 6 meses.

¿Con qué puedo combinar Bioderma Atoderm Huile de Douche para optimizar sus resultados?

Si tienes dudas, pregúntanos. Nuestro equipo especializado te ayudará.

¿Qué activos contiene Bioderma Atoderm Huile de douche?

  • Vitamina PP: Aumenta la síntesis de ceramidas reconstruyendo biológicamente la barrera cutánea.
  • Biolípidos vegetales: Lípidos biomiméticos que recrean el film hodrolipídico.
  • Glicerina: Hidratante y humectante.
  • Skin Barrier Therapy Patent: Reconstruye la barrera cutánea y previene la adhesión de S. Aureus evitando la irritación de la piel.
  • Libre de parabenos, sin jabón.

Composición (INCI):

Aqua/Water/Eau, Glycerin, PEG-7 Glyceryl Cocoate, Sodium Cocoamphoacetate, Lauryl Glucoside, Coco-Glucoside, Glyceryl Oleate, Citric Acid, PEG-90 Glyceryl Isostearate, Fragrance (Parfum), DAF (dermatological advanced formulation), Polysorbate 20, Laureth-2, Niacinamide, Fructooligosaccharides, Tocopherol, Hydrogenated Palm Glycerides Citrate, Lecithin, Ascorbyl Palmitate.

178842

Este producto aún no tiene comentarios.

Tu opinión es muy importante para nosotras y para otras personas interesadas en este producto o similares.

¿Te animas a darnos tu opinión?

Consultas



Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!


Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos
(Leer)

¿No encuentras el producto que buscas?

Aquí te ayudamos

Escríbenos y cuéntanos tu caso